viernes, 23 de noviembre de 2012

La crítica


Las críticas (constructivas) y la verdad, son dos problemas que comúnmente se nos presentan cuando necesitamos expresar algo que, a nuestro parecer, es muy necesario decir para ayudar a alguien, pero que podría resultar bastante hiriente para quién lo recibe.

Así, en vez de corregir, callamos o mentimos, dejando que esa persona siga en el error… Bueno, también puede que esa persona no esté efectivamente en un error y que seamos nosotros los equivocados. Pero de todas maneras, quedarnos callados, en alguna medida, nos hace cómplices de esa equivocación.

¿Nos falta valor? Sí, puede ser… ¿Nos falta la confianza suficiente con esa persona? También, pues no se puede llegar y corregir a cualquiera, es necesario tener la cercanía requerida para que esa corrección sea efectivamente constructiva y con amor. Paro hay algo, en mi parecer, que nos hace falta a todos: la fortaleza de aguantar una crítica.

Necesitamos con urgencia ser capaces de tolerar las críticas, de escuchar con paciencia lo que otro piensa de nosotros cuando se trata de aspectos negativos. Lamentablemente si nos ensalzan con bellas palabras, queremos oír, incluso los detalles; pero cuando se trata de cosas no del todo positivas, ponemos una cierta resistencia que impide la recepción plena del mensaje.

Cada crítica es una oportunidad para mejorar. No debemos tomarlas como un ataque, sino como finos cinceles que nos van esculpiendo el alma para hacerla más bella. De hecho, sería muy bueno ser capaces de tomar incluso las críticas que vienen con maldad, para aprender a reconocerlas y aprovechar de crecer en la humildad.

Por ahora podemos pensar en cuantos consejos hemos despreciado por necios, e intentemos no volver a cometer el mismo error. Tratemos de buscar las maneras adecuadas de corregir a quienes nos rodean sin ser odiosos. Si aquella persona es capaz de ver nuestra buena intención, valorará lo que estamos haciendo y podremos encontrar una amistad (o fortalecer la que se tiene); por el contrario, si nuestras palabras son despreciadas, no importa, debemos estar tranquilos, porque exponerse gratuitamente a quedar mal frente a una persona por su bien, no es un acto de estupidez, sino de valentía. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario